Sin lugar a dudas, el concepto de bienes solo transables a nivel digital ha llegado para revolucionar la visión de distintas plataformas actualmente, algunas de las cuales se pronuncian a favor y otras en contra de este tipo de negociaciones. Este es el caso de los juegos NFT y blockchain, que tiene entre sus defensores a la conocida empresa Epic Games, mientras que otras no menos famosas comio Steam, han prohibido el uso de este tipo de juegos en sus espacios.

Epic Games dio a entender que no prohibirá los juegos de blockchain y NFT
Respecto a esto, Steam ha decidido introducir algunos cambios en uno de sus documentos internos de soporte, en el cual ahora indican cuáles son los elementos que no pueden estar en un videojuego si se quiere que éstos se publiquen en su tienda, y el cambio ha afectado, entre otros, por la cuenta de Age of Rust en Twitter, título que tenía previsto su lanzamiento para 2022 y que estaba basado en la adquisición de NFT, por lo que ahora no podrá realizarse su lanzamiento en la fecha prevista, o al menos no por Stream, pues de hecho, según han revelado en su cuenta de Twitter, fueron notificados por parte de Steam para alertarles de que todo juego basado en blockchain sería retirado de la tienda, incluyendo Age of Rust, título que SpacePirate Games está desarrollando en estos momentos.
Al parecer, muchos usuarios de Steam parecen haber respondido positivamente a la medida, es decir, están de acuerdo con la prohibición anunciada, pues es cierto que los videojuegos basados en negociaciones con blockchains generan una cierta incertidumbre o desconfianza entre algunos de los gamers.
Sin embargo, otras plataformas como Epic Games, cuya Store ha ido ganado usuarios paulatinamente, han dicho que los juegos negociables NFT podrán tener espacio y ser adquiridos en su tienda, por lo que ha hecho pública su disposición a publicar en su catálogo títulos de juegos susceptibles de ser negociales con NFT y criptomonedas.
Lo que ha llamado la atención poderosamente la atención de algunos usuarios, que recuerdan perfectamente cómo hace poco el propio Tim Sweeny, CEO de Epic Games, declaró en Twitter haciendo pública su oposición al concepto, al afirmar que es un campo que se encuentra "enredado de una mezcla de estafas", así que lo que se supone es que sobre la marcha ha ocurrido un cambio de opinión,que tal vez obedezca a ir blindando las áreas vulnerables a posibles estafas, o tal vez obedece al predominio de los intereses empresariales.
Temas
Dejá tu comentario