El Ministerio de Salud de Argentina agregó a la congestión nasal y la rinitis como síntoma sospechoso del COVID-19. Así informaron recientemente las autoridades sanitarias luego de un consenso entre directores de epidemiología de todas las jurisdicciones de ese país.
![Toda persona sospechosa de COVID-19 debe aislarse e hisoparse Toda persona sospechosa de COVID-19 debe aislarse e hisoparse](https://media.zoomnoticias.com/p/7491f4c7c22bb6e7eb007546ad87d1a9/adjuntos/300/imagenes/000/332/0000332562/1200x0/smart/coronavirusjpg.jpg)
Toda persona sospechosa de COVID-19 debe aislarse e hisoparse
Según explica Télam, toda persona con rinitis o congestión nasal es caso sospechoso de coronavirus. El panorama se acentúa si viene acompañado de otro síntoma característico del COVID-19.
Los síntomas del COVID-19 son:
- Fiebre de 37.5°C o más
- Tos
- Dolor de garganta
- Dificultad para respirar
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Diarrea y/o vómitos
- Pérdida del olfato y/o gusto
A estos síntomas se suman la rinitis y congestión nasal.
El Ministerio de Salud de la Nación recordó que toda persona considerada sospechosa de COVID-19 debe aislarse y comunicarse con el sistema de salud de su jurisdicción.
"El cumplimiento de las medidas de aislamiento ante la sospecha de COVID-19 resulta fundamental para contribuir a la disminución de la transmisión del virus en un contexto de alta circulación del mismo en todo el país", reiteró el organismo.
Mujeres combaten mejor al COVID-19 que los hombres, según estudio
Según un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Yale, en los Estados Unidos, alrededor del 60% de las personas que han fallecido por COVID-19 en el mundo, son hombres.
En ese marco, los autores del estudio quisieron hallar razones biológicas que explicaran la estadística y encontraron que las mujeres pueden lograr una mejor respuesta ante el COVID-19 que los hombres.
La profesora de inmunobiología de la mencionada casa de estudios, Akiko Iwasaki, formó parte de la investigación y explicó:
"Ahora tenemos datos claros que sugieren que el cuadro inmunitario en los pacientes con COVID-19 es considerablemente diferente entre los sexos y que estas diferencias pueden ser la base de una mayor susceptibilidad a la enfermedad en los hombres".
El estudio constó de la recolección de muestras nasales y de sangre, a fin de comparar las diferencias en sistemas inmunes en plena fase inicial de la infección por COVID-19.
Los resultados fueron reveladores. Mujeres tenían una activación más fuerte de las denominadas células T. Estas son glóbulos blancos encargados de detectar a los diferentes tipos de virus para luego eliminarlos. Este proceso se completa incluso en adultos mayores.
En contraste, la respuesta de las células T de los hombres que participaron en el estudio fue "deficiente". Esto conduce en todos los casos a un empeoramiento de los síntomas del COVID-19 en el organismo.
Entre las conclusiones del estudio, investigadores sugirieron que las vacunas que han sido desarrolladas para combatir al COVID-19 deberían "elevar la respuesta inmunitaria de las células T" en los hombres.
Dejá tu comentario