Trends | COVID-19 | Covid | militar

Cómo avanza la vacunación contra el Covid-19 en Colombia

Los integrantes de la fuerza pública comenzaron a ser vacunados contra el Covid-19 luego de que el Gobierno diera luz verde a una nueva fase

Los integrantes de la fuerza pública colombiana comenzaron a ser vacunados contra el covid-19 luego de que el Gobierno diera luz verde a una nueva fase del programa de inmunización en el país. Para el caso de la Policía se destinaron 40.000 dosis, de las cuales las primeras ya han sido aplicadas en Cali y se tiene previsto que se complete el proceso en las próximas horas en Bogotá.

Manuel Vásquez, Director de sanidad de la Policía, declaró que “A partir de las 40.000 vacunas que hemos recibido por parte del Gobierno nacional, se inició el operativo de vacunación contra el Covid-19 dentro de una primera fase en Cali con 10.000 policías beneficiados y luego en la zona metropolitana de Bogotá con 20.000, de los cuales ya se han favorecido más de 10.000 personas”.

La institución agregó que “este personal integra unidades especiales y reciben la dosis de inmunización contra el coronavirus antes de ser enviados a diferentes regiones del país para apoyar el desarrollo de las operaciones militares. Para cumplir este objetivo, la Dirección de Sanidad dispuso de cinco equipos de vacunación con los cuales se cumplirá la meta de inmunización establecida por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Dirección General de Sanidad Militar”.

En el caso del Ejército, también se llevó a cabo una jornada de inmunización en el Fuerte Militar de Tolemaida, en donde fueron aplicadas 2.000 dosis.

“Esta nueva jornada de vacunación se está llevando a cabo en el Fuerte Militar de Tolemaida, en el que 2.000 dosis son aplicadas a oficiales, suboficiales y soldados de la institución para proteger progresivamente a todo el sector estratégico en todo el territorio nacional. Para esta jornada fueron priorizados aquellos militares que cumplen operaciones de control urbano con mayor riesgo de exposición al contagio, así como el personal de oficiales, suboficiales y soldados que se encuentran en conglomerados”, indicó un vocero del Ejército.

Dejá tu comentario