El gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, protagoniza un verdadero escándalo político y judicial en México. Es acusado de delitos como delincuencia organizada, fraude fiscal y lavado de dinero. En ese marco, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles, 28 de abril, que el pleno vote y decida el viernes, 30 de abril, si Francisco Cabeza de Vaca pierde -o no- la protección del fuero.
Lo que sabemos del caso de Cabeza de Vaca
Francisco Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, es acusado de fraude fiscal y lavado de dinero. Este viernes es un día decisivo para el mandatario.
Gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca
Las imputaciones contra Francisco Cabeza de Vaca fueron realizadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y por por la Fiscalía General de la República (FGR) en México.
Una investigación acusa al gobernador Francisco Cabeza de Vaca de simular la venta de un departamento en Santa Fe, en Ciudad de México, como parte de un negocio de lavado de dinero. Esta venta habría sido simulada por Francisco Cabeza de Vaca en el año 2019. El departamento fue supuestamente vendido a dos prestanombres por 42 millones de pesos; esto representaba un incremento del 300% sobre el precio real del inmueble.
Estos prestanombres habrían recibido dinero por el precio inflado a través de tres vías distintas, por parte de Francisco Cabeza de Vaca: recursos públicos federales y estatales entregados mediante contratos de obra; depósitos de una empresa que participó en el desvío de recursos públicos; y transferencias de dinero hechas por compañías que son relacionadas con el Cartel de Sinaloa, la poderosa organización delictiva de México.
Francisco Cabeza de Vaca es acusado de simular la venta porque el inmueble en realidad quedó en manos de dos prestanombres que trabajarían para este gobernador de México.
El gobernador Francisco Cabeza de Vaca ha negado parte de los datos aportados en la investigación y los calificó como "conjeturas notablemente falsas", mientras que este viernes se espera la votación que decidirá si le es retirada la protección del fuero.
Dejá tu comentario