Armando Manzanero | Armando |

Armando Manzanero será cremado

El maestro Armando Manzanero no será velado debido a la pandemia según informaron sus colaboradores

Tras su muerte, la madrugada de este lunes a causa de un paro, el maestro Armando Manzanero será cremado por voluntad propia y de sus familiares.

Así lo informó su representante, Rosy Pérez, miembro del equipo de colaboradores del fallecido compositor, quien afirmó que la decisión se tomó debido a la situación que se vive en México por la pandemia de Covid-19.

Pérez afirmó que no se realizará ningún acto presencial y que esta fue “voluntad del maestro”.

El “maestro de maestros” fue recluido el pasado 17 de diciembre en un hospital después de que resultara positivo a la prueba de Covid-19, tras varios presentando síntomas que fueron tratados con un tratamiento al que no respondió favorablemente.

Luego de un par de días hospitalizado, los médicos decidieron entubarlo debido a que se encontraba muy ansioso.

Este fin de semana, los médicos habían pensado en la posibilidad de extubarlo después de que presentara leves mejorías.

"El maestro sigue por buen camino, sus pulmones se oyen limpios, la concentración de oxígeno del respirador ha podido disminuirse, lo que indica que tiene más autonomía pulmonar", se había informado a través de un comunicado.

Sin embargo, el maestro Armando Manzanero falleció este lunes en horas de la madrugada.

Último homenaje en vida

Armando Manzanero era originario de Yucatán, donde recientemente recibió un homenaje por parte del gobierno de Mérida.

El gobierno de la entidad le colocó por nombre “Caza Manzanero” a un museo dedicado exclusivamente a mostrar parte de la vida y obra musical del creador de piezas como “Esta tarde vi llover”.

A este homenaje acudió personalmente el músico y compositor, quien agradeció cariñosamente a sus coterráneos por el detalle y el reconocimiento a su vida artística.

Armando Manzanero cumplió 85 años de vida el pasado de diciembre, de los cuales los últimos 10 presidió la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

El gran reconocimiento del que gozó en vida fue gracias a las más de 400 canciones que escribió, de las cuales 50 se convirtieron en éxitos y alcanzaron la fama a través de intérpretes como Luis Miguel, Alejandro Fernández, Vicente Fernández, Alejandro Sanz, Cristian Castro, Rosario Flores, Lucero, entre otros de habla hispana.

Dejá tu comentario