Trends | Año Nuevo |

¡Los mejores rituales de Año Nuevo!

Se acerca el Año Nuevo y es momento de definir los rituales para ayudarnos a lograr todos los objetivos de 2021.

Ya es momento de despedir este loco 2020, y llega el momento de preparar rituales para atraer prosperidad, dinero, salud, amor en 2021 y tratar de superar, en la medida de lo posible, los males de este año. Les contamos los rituales que pueden seguir este próximo 31 de diciembre en la bienvenida del Año Nuevo y sus propósitos:

Uvas para la prosperidad: Esta tradición española asegura que se deben comer 12 uvas con las campanas que anuncian la llegada del año nuevo, así se atraerá la prosperidad y la buena suerte en todos los ámbitos de la vida.

Sacar las maletas: Si tu propósito de 2021 es viajar, las maletas a medianoche será tus mejores aliadas. Deberás llenarlas con ropa y algo de dinero y dar un pequeño recorrido por donde puedas, fuera de la casa y luego de comer las uvas.

Lanzar agua para las malas energías: Si lo que quieres es sacar de casa las malas energías, envidias y celos, lo recomendable es lanzar agua por tu ventana (asegúrate de no mojar a nadie antes)

Romper platos para amigos leales y cariño: Si tu propósito 2021 es tener alianzas amistosas fuertes, cuando se hagan las 12 podrías lanzar platos, esta tradición es de Dinamarca y asegura que tendrás un próximo año con amigos leales.

Lentejas para la abundancia: Si eres organizador de la cena de Año Nuevo, asegúrate de incluir lentejas en la comida. Según los italianos, esto permitirá cumplir con tu propósito de tener abundancia, riqueza y dinero.

Año Nuevo: ¿Cómo cuidarnos esa noche frente al coronavirus?

-Conservar el constante lavado de manos

-Dejar los zapatos en la entrada

-Obviar todo el contacto personal con los invitados

-El lugar de reunión debe estar ventilado y es recomendable mantener corrientes de aire cruzadas, abriendo ventanas y puertas, para maximizar los cambios de aire en la estancia en la que vayan a reunirse si las temperaturas así lo permiten

-En la mesa se debe respetar también el distanciamiento o utilizar dos o tres mesas chicas en lugar de mesas largas para que no haya amontonamiento de gente

-Usar la mascarilla en todo momento, excepto cuando va a comer o beber.

Temas

Dejá tu comentario