
El aborto legal ya es posible en Argentina. | Foto: eldesconcierto.cl
Dicho protocolo tiene como objetivo “ofrecer una guía a los equipos de salud brindándoles un marco regulatorio y pautas clínicas para la atención precisa y clara que les permita desarrollar la interrupción del embarazo contemplado en el sistema normativo argentino, alcanzando los más altos estándares de atención".
La resolución 1535/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial, también especifica que el personal de salud debe garantizar el derecho de quienes quieran ejercer dicha práctica y no obstaculizar los canales para hacerlo, así como garantizar la confidencialidad de los datos y la información de los pacientes, a fines de generar un clima de confianza e intimidad a quienes se sometan al proceso.
El protocolo señala que "las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción voluntaria de su embarazo (IVE) hasta la semana catorce (14) del proceso gestacional sin explicitar los motivos de su decisión".
Pasadas las 14 semanas de gestación, podrán solicitar la IVE aquellas personas cuyo embarazo "fuere resultado de una violación, con el requerimiento y la declaración jurada pertinente de la persona gestante ante el personal de salud interviniente", así como aquellos casos en los que estuviera comprometida la vida o la salud de la persona gestante.
En el caso de las personas con capacidad de gestar menores de 13 años, establece que "pueden brindar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores, representantes legales, personas que ejerzan formal o informalmente roles de cuidado, personas allegadas o referentes afectivos", y detalla que "estas deben participar en conjunto con la niña en la toma de decisiones y deben firmar también el consentimiento informado".
Dejá tu comentario