
Sismo Oaxaca
El sismo ocurrió a las 11:56 horas, tuvo una profundidad de 53 kilómetros y fue percibido en Chiapas, Ciudad de México y Veracruz.
El Servicio Estatal de Protección Civil activó el protocolo de emergencia en las regiones donde se percibió el sismo y así determinar los daños y eventuales lesionados tras el movimiento telúrico.
En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que con el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, no se espera información que alerte sobre un tsunami para las costas del país.
Desde el gobierno de Ciudad de México se informó que el sismo efectivamente se sintió en algunas zonas de la capital del país, por lo que se realizaron revisiones para determinar los daños que pudieron afectar a personas y viviendas.
En Ciudad de México, el sismo fue percibido por 17 sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, pero debido a la baja intensidad del movimiento, no fue necesario activar la alarma.
El sismo registrado en Oaxaca fue percibido por los municipios del sur y centro de Veracruz, en los municipios de Xalapa, Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan de Juárez, Ixhuatlán del sureste y Pajapan.
Dejá tu comentario