Trends | saltar la cuerda | hombres | Ejercicio

Entrenamiento para hombres: 5 razones para saltar la cuerda

Saltar la cuerda tiene múltiples ventajas para los hombres, por lo que incluir este ejercicio en su rutina casera traerá máximos beneficios.

Muchas veces, es indomable el deseo de ejercitarte, aun cuando no hay tiempo para ir a un gimnasio o cuando estamos en casa para evitar la circulación del coronavirus. Para los hombres, la solución perfecta es saltar la cuerda.

Saltar la cuerda tiene múltiples ventajas para los hombres, por lo que incluir este ejercicio en su rutina casera traerá máximos beneficios. Es una actividad que permite un acondicionamiento integral del cuerpo.

Parece un juego para niños, pero saltar la cuerda en un entrenamiento completo en sí mismo para hombres. De hecho, es uno de los ejercicios favoritos de deportistas como los boxeadores.

El doctor Brian Udermann, de la Universidad de Wisconsin-Lacrosse, en Estados Unidos, destaca que saltar la cuerda es una actividad esencial para entrenar al cuerpo.

A continuación, cinco razones para saltar la cuerda:

1. Es un ejercicio increíble

Saltar la cuerda incrementa la fuerza, elasticidad, velocidad y agilidad en los hombres. Su impacto óseo es muy positivo siempre que se realice de forma correcta.

2. Quema grasa

Es un ejercicio cardiovascular, por loq ue le permite a los hombres quemar grasa de una manera más acelerada.

3. Beneficia al sistema linfático

Es el que se encarga de desechar las toxinas del cuerpo. Saltar la cuerda ayuda a que los músculos de los hombres se muevan.

4. Más por menos

Saltar la cuerda durante 10 minutos a 120 revoluciones por minutos equivale a media hora de trote.

5. Es económico

Es uno de los ejercicios más baratos de hacer. Puedes saltar la cuerda en cualquier lugar de la casa que cuente con un mínimo espacio. Además, puedes llevarla a todos lados, como parques y terrazas.

Por estas y más razones, el saltar la cuerda debe ser incluida por los hombres en sus respectivas rutinas de entrenamiento.

Bonus

Este video de YouTube explica cómo practicar este tipo de ejercicios sin lesionar las rodillas:

Embed

Dejá tu comentario