Tecno | Reino Unido | usuarios | seguridad

Reino Unido prohibirá que se puedan poner contraseñas fáciles

Bajo una nueva ley del Reino Unido, contraseñas como "1234", "password" o "admin" no podrán ser aceptadas por servicios digitales

El gobierno del Reino Unido (Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte) se toma la seguridad de sus ciudadanos muy en serio y una prueba de esto es el más reciente proyecto de ley el cual incluye una serie de medidas para evitar que las personas puedan ser víctimas de hackeos a través de sus dispositivos electrónicos. La más interesante de estas medidas: prohibir que los servicios permitan a los usuarios registrarse con contraseñas fáciles.

El nuevo proyecto de ley obligará a los fabricantes y distribuidores de productos electrónicos a priorizar la seguridad de los usuarios, prohibiendo no solo contraseñas fáciles sino también algunas que puedan ser consideradas como predeterminadas.

"No hay ninguna regulación para proteger a los consumidores de los daños causados por las infracciones cibernéticas, que pueden incluir el fraude y el robo de datos personales”, declaró sobre el proyecto el ministerio de Cultura de Medios y asuntos digitales del Reino Unido.

Con respecto a qué tipo de contraseñas quedarían prohibidas bajo la nueva legislación de Reino Unido, se sabe que serían aquellas que, estadísticamente hablando han probado ser muy comunes entre los usuarios y de muy baja dificultad. Contraseñas como “1234”, “password” y “admin” no podrán ser utilizadas una vez que la nueva ley sea aprobada. De hecho, se está pensando en impulsar que los servicios obliguen a quienes ya tienen estas contraseñas a que las cambien por otras más seguras.

Otro aspecto interesante con respecto a la ley que se planea pasar en Reino Unido tiene que ver con las actualizaciones de seguridad que las empresas planean para sus productos. Lo que se busca es que las compañías digan cada cuánto se llevará a cabo una de estas actualizaciones, de forma que así los usuarios y clientes puedan tomar una decisión más acertada sobre qué tipo de producto comprar o qué servicio adquirir.

Dejá tu comentario