En los próximos días se liberarán los primeros cuatro lotes de vacunas AstraZeneca envasados en México, informó el gobierno federal. En total, se trata de 3 millones 403 mil 80 dosis que fueron envasadas con la sustancia activa producida en Argentina.
México liberará 3 millones de vacunas AstraZeneca
Los primeros 3 millones de vacunas de AstraZeneca envasadas en México se liberarán el fin de semana por lo que se podrán emplear
La vacuna AstraZeneca se habia detenido por riesgo de trombosis.
Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, destacó que la producción y envasado de estas dosis es producto del trabajo conjunto entre México, Argentina y el Reino Unido, con el fin de distribuir en toda América Latina.
Además, el funcionario detalló que las vacunas de AstraZeneca serán liberadas este fin de semana tras haber cumplido con los protocolos de seguridad establecidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Igualmente, el canciller agregó que la planta de México producirá vacunas para nuestro país, Argentina y otros países que se suscribieron al acuerdo, y que las vacunas de AstraZeneca se envasan en los Laboratorios Liomont, ubicados en Ocoyoacac, Estado de México.
Por otra parte, Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris, señaló que además de los cuatro lotes listos para su distribución, hay tres lotes que se encuentran bajo análisis y podrían ser liberados entre el 7 y 9 de junio. El primero de eso lotes se compone de 894 mil 900 dosis y los otros dos suman un millón 804 mil 690 vacunas. Se prevé que cada semana los Laboratorios Liomont produzcan entre 4 y 6 lotes.
Alejandro Svarch además explicó el proceso por el que pasan las vacunas contra COVID-19 antes de su liberación en México. El titular dijo que tras un análisis de la fábrica productora, la Comisión Nacional Sanitaria realiza un muestreo de los lotes. Posterior esto, el producto pasa por al menos 15 pruebas relacionadas con la esterilidad, y que tienen una duración de 15 días. Una vez superadas las pruebas, la vacuna es liberada con su respectivo certificado de seguridad, eficacia y calidad.
Temas
Dejá tu comentario