Trends | hombres | Mujeres | Estudio

Estudio: hombres son más sensibles al dolor que las mujeres

Una investigación arrojó resultados reveladores sobre hombres y mujeres el cómo recuerdan el dolor.

Investigadores de la McGill University y la Universidad de Toronto, en Canadá, realizaron un estudio que reveló que hombres y mujeres recuerdan el dolor de forma diferente.

Jeffrey Mogil, uno de los autores de la investigación, dijo: "Nos propusimos hacer un experimento para observar la hipersensibilidad al dolor en ratones, y encontramos unas sorprendentes diferencias en los niveles de estrés entre los ratones machos y hembras".

Eso los empujó a trasladar el estudio a los seres humanos y encontraron grandes diferencias entre los hombres y la mujeres respecto a su reacción al dolor. "Nos quedamos impresionados cuando vimos que parecía haber las mismas diferencias entre hombres y mujeres que habíamos visto en ratones", reveló el investigador.

En el estudio participaron 41 hombres y 38 mujeres con edades comprendidas entre los 18 y 40 años. Les aplicaron calor en el antebrazo para producir un leve dolor que debió ser calificado por cada participante en una escala del 1 al 100.

Luego, hombres y mujeres fueron sometidos a un dolor más fuerte. Se pusieron un brazalete hinchado para medir la presión arterial e hicieron ejercicio con los brazos durante 20 minutos. Los participantes del estudio fueron evaluados al día siguiente. Hombres revelaron sentir más dolor que las mujeres.

"Creemos que los hombres anticipaban el dolor que estaba por llegar y, en su caso, el estrés de esa anticipación causó una mayor sensibilidad al dolor", concluyó Mogil.

Otra autora del estudio llamada Loren Martin destacó la importancia de los resultados: "Se trata de un hallazgo importante. Cada vez hay más evidencias que sugieren que el dolor crónico es un problema en la medida en que lo recordamos".

"Si el dolor recordado es una fuerza impulsora para el dolor crónico y entendemos cómo se recuerda el dolor, podemos ayudar a algunos pacientes al tratar directamente los mecanismos detrás de los recuerdos", sumó.

Dejá tu comentario