En la ocasión del aniversario de la muerte de George Floyd, su familia también conversó con legisladores en el Capitolio, mientras continúan las negociaciones sobre el proyecto de ley que busca frenar el uso excesivo de la fuerza policial y el racismo sistémico.

La familia de George Floyd fue recibida por Joe Biden. | Foto: cbsnews.com
Un año después de perder la vida a manos de un policía blanco de Minneapolis, Minnesota, la familia de George Floyd llegó este martes a Washington para reunirse con el presidente, Joe Biden, y un grupo de legisladores del Congreso, mientras continúa atascado el proyecto de ley que lleva el nombre del afroestadounidense y que busca una reforma policial en todo el país.
Ben Crump, uno de los abogados de la familia de Floyd , dijo en las afueras de la Casa Blanca este martes que el presidente se está reuniendo con líderes del movimiento por los derechos civiles y otras personas para asegurarse de que el proyecto de ley sea idóneo y apropiado. “Hay que tener paciencia para tener la legislación apropiada, no un instrumento apresurado”, dijo Crump y concluyó: “Este es un asunto de interés nacional que hemos ignorado por demasiado tiempo”.
El presidente Joe Biden, cuya reunión con la familia transcurrió en privado durante poco más de una hora, dijo que el aniversario de la muerte de Floyd debía ser un hito y un momento para destacar la aprobación de leyes para “desarraigar el racismo sistémico” del sistema de justicia penal. La vicepresidenta, Kamala Harris, también estuvo presente.
"He apoyado firmemente la legislación aprobada en la Cámara Baja y aprecio los esfuerzos de buena fe de demócratas y republicanos para aprobar un proyecto de ley significativo del Senado", dijo el presidente en un comunicado luego del encuentro del martes. "Espero que me traigan una propuesta a mi escritorio rápidamente".
Se conoce que el presidente Biden ha optado por mantener un acercamiento discreto respecto al proyecto de ley y mayormente ha dejado la tarea a los legisladores en el Capitolio, una postura radicalmente distinta a su proactividad con sus proyectos de infraestructura y presupuesto para el COVID-19.
Temas
Dejá tu comentario