Trends | Fortnite | plataforma |

Apple vs Epic: Otra batalla legal entre creadores

La compañía Epic Games demandó a Apple por considerar que la compañía de Steve Jobs tiene un monopolio ilegal

Por segunda vez en menos de un año Apple tiene problemas legales. A su disputa con Facebook —que fue iniciada por la compañía de Steve Jobs— se le suma ahora el conflicto judicial que tiene con Epic Games, la compañía creadora del uego online Fortnite.

Ambas empresas se verán en la corte este lunes donde Apple responderá las denuncias de Epic Games que lo acusa de tener un monopolio ilegal a través de su tienda App Store. Los creadores de Fortnite señalan que la pequeña tienda que Apple lanzó hace años como una modesta plataforma es, hoy en día, una plataforma que se queda con una importante cantidad de las ganancias de los creadores y desarrolladores.

Apple niega las acusaciones hechas por Epic Games. Sin embargo, este modelo de negocios —ideado por Steve Jobs— ha ocasionado que Apple sea una de las compañías más acaudaladas del mercado con un valor neto de 2.2 billones de dólares en el mercado.

En el caso de Epic Games, aún monetizando a través de Fortnite, se trata de una compañía mucho más chica, de un valor neto estimado en 30.000 millones de dólares, y basa su modelo de crecimiento en sus venta y en la posibilidad de ofrecer su servicio en las plataformas como las de Apple.

El trasfondo de la querella

La querella entre Apple y Fortnite comenzó en agosto pasado cuando la compañía de Tim Cook expulsó a Fortnite de su plataforma porque la plataforma desarrolló un modelo de pago que excluía a Apple y a Google y le daba el 100 % de las ganancias a Epic.

La compañía creadora de Fortnite dijo que antes de hacer esa jugada, le habían cancelado millones a Apple como parte del acuerdo de compras de la plataforma.

Tanto el director general de Apple, Tim Cook, y su contraparte de Epic, Tim Sweeney, testificarán en un tribunal federal de Oakland, California, que estará adaptado para cubrir los requerimientos de distanciamiento social y uso de mascarilla en todo momento.

Este lunes inicia el juicio que se prevé dure todo el mes de mayo y cuyo resultados será anunciado poco después. No habrá un jurado que delibere sobre la cuestión sino que será una juez la encargada de tomar la decisión y anunciar sí o no acuerdo.

Dejá tu comentario