China | Nuclear | planta

China desmiente fugas en una de sus plantas nucleares

China desmiente informaciones sobre supuestas fugas de radiación en su planta nuclear de Taishan, algo reportado por medios de EEUU.

Con el fin de desmentir las declaraciones emitidas por la cadena estadounidense de noticias CNN, el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China también emitió declaraciones al respecto, asegurando que sus dos unidades de energía nuclear, de diseño francés, vienen operando de manera segura y estable y además se encuentran en perfectas condiciones.

“No ha habido fugas, ya que el monitoreo ambiental muestra que el nivel de radiación alrededor de la planta es normal”, puntualizó el Ministerio para refutar la información difundida por CNN.

El ministerio también negó las afirmaciones de la cadena estadounidense en el sentido de que el regulador de seguridad nuclear del país había aprobado aumentar el límite de detección de radiación alrededor de la planta de Taishan para mantener las unidades en funcionamiento.

La Administración Nacional de Seguridad Nuclear solo ha aprobado los límites de radiactividad relacionados con ciertos gases nobles dentro de las unidades de energía nuclear, lo que es solo para la gestión de operaciones, y no para la detección de radiación fuera de la planta, explicó la institución.

La planta de Taishan que ahora está en el tapete noticioso, fue puesta en uso comercial en el año 2019 y es gestionada por una empresa mixta establecida por China General Nuclear Power Corporation, el proveedor de energía francés Electricite de France (EDF) y Guangdong Energy Group Co., Ltd. Cada unidad tiene una capacidad de 1,75 millones de kilovatios.

El ministerio explicó que ha habido un aumento en el nivel de radiactividad del refrigerante del circuito primario en la unidad número 1 debido al daño de algunas barras de combustible, lo que es un fenómeno común en las plantas nucleares, pero que sin embargo, el nivel de radiactividad aún se encuentra dentro de los límites técnicos, por lo que la operación segura de la planta está garantizada.

La administración continuará monitoreando de cerca el nivel de radiación dentro de la unidad número 1 y se cerciorará de que la planta garantice su seguridad operativa y también mantendrá el contacto con la Agencia Internacional de Energía Atómica y el regulador francés de seguridad nuclear.

Dejá tu comentario